En Barderas de Moncayo somos muy ambiciosos en el planteamiento del calendario de actos a celebrar durante la temporada de verano. Cada año nos exigimos más y así va a continuar en el futuro. Han sido siete días en los que nuestra Asociación ha dinamizado la vida de todos los torrubianos, amigos y visitantes.
El comienzo fue espectacular con el concierto del grupo Fanegas y Celemines en un marco incomparable como la iglesia de San Miguel Arcángel de Torrubia de Soria, dónde la belleza de la misma se unía a una acústica maravillosa. Pudimos deleitarnos con la interpretación de un precioso concierto con música y letras de nuestra tierra, investigada por el mencionado grupo y adaptada perfectamente a nuestras costumbres más recientes.
La tarde del lunes 14 de agosto, tarde literaria, alcanzó un nivel de participación muy notable. La asistencia e intervenciones fueron numerosas. Se hicieron lecturas de poemas de Machado, de Gerardo Diego y de Raimundo Lozano, así como lecturas de relatos cortos de Raimundo Lozano y de Gustavo Adolfo Bécquer. El aspecto más destacable es el coloquio muy participativo que siguió a cada lectura y dónde se pudo apreciar un alto grado de conocimiento de todos los textos leídos. Se cumplió el objetivo cultural de la jornada que nos anima a pensar que en los próximos años el interés irá creciendo y que nos abocará a proyectar algún concurso provincial o nacional de poesía con el tema Bécquer, Casta Esteban y Torrubia de Soria.
El día siguiente, se llevó a cabo una tarde noche muy especial y muy festiva. Se planificaron dos actos unidos, por una parte, la celebración de una cena patrocinada por la Asociación Barderas del Moncayo con la guinda de la noche de los postres en la que cada familia colaboró en la elaboración de auténticos manjares. Seguidamente vivimos la noche vieja en la que se recuerda nuestras ausencias del día de fin de año con la degustación de las uvas al toque de las doce campanadas y los típicos dulces y cava del día. Se trata de recordarnos la felicitación y renovar nuestros mutuos deseos de prosperidad para el año en curso ya que no podemos estar juntos en el momento adecuado.
Continuamos con la excursión que este año era a Tordesalas, coincidiendo con la víspera de las fiestas organizadas por el Ayuntamiento de Torrubia. Es bonito visitar en grupo a nuestros queridos barrios y pasar una tarde de sentimientos compartidos con nuestros antepasados y actuales amigos nacidos en este bonito y tan querido lugar. Conviene hacer una mención a las fiestas de nuestro querido pueblo, ya que el concierto organizado con Karina para el primer día de las fiestas de verano (en honor a la Virgen del Pilar) nos recordó la asistencia de público en la plaza de los años de nuestra niñez con una presencia estimada en unas 700 personas.
Finalizadas las fiestas municipales, el sábado día 19 continuamos con nuestro programa de actos y salimos en un autocar rumbo a los monasterios riojanos de Suso y Yuso, con visitas a Santo Domingo de la Calzada y Logroño. Las visitas cumplieron nuestro objetivo cultural dónde pudimos disfrutar de la historia, el arte y la belleza. Se va consolidando este evento porque podemos disfrutar de nuestras compañías conociendo destinos nuevos o recordando viajes anteriores, gratos de recordar. La comida colectiva fue muy agradable permitiéndonos tomar fuerzas para la posterior visita guiada a Logroño.
Como un nuevo evento, se realizó un concurso de torreznos para el domingo día 20. Ocho fueron los cocineros presentados. Difícil lo tuvo el jurado para establecer los dos ganadores, por presentación y por sabor. Una vez proclamados los premios, todos participamos en la degustación y todos estaban riquísimos no quedando ni rastro de los mismos. Hemos conseguido en Soria hacer un manjar de este producto y habrá que seguir practicando para conseguir hacerlos más ricos, si cabe. Los ganadores fueron Marisa y Maribel.
El lunes se completó con la presencia en Torrubia de las personas que dirigen y desarrollan la actividad en el observatorio astronómico de Borobia. Interesante noche cultural que nos sirvió para aprender mucho del universo tanto de su funcionamiento, de localización de satélites y estrellas, de orientación nocturna como de observación telescópica de algunos de ellos. La experiencia mereció mucho la pena y todos quedamos satisfechos del evento, finalizando sobre las dos de la madrugada en una noche maravillosa de verano.
Finalizamos el martes con dos comidas de hermandad organizadas de manera privada. Una de las mujeres en Soria y otra de los hombres en Torrubia. Es el segundo año que se realiza y sirve como broche final de nuestros encuentros veraniegos para desear un pronto reencuentro.
Por parte de la Junta directiva de la Asociación desear que todo haya resultado interesante y emplazaros a todos a los próximos eventos, de los que en su momento os informaremos, a celebrar con motivo de la fiesta del Pilar en octubre. Queremos que participemos muchos y que os animéis a compartir nuestro bonito número de lotería de navidad con el deseo de que nos toque pronto. La rifa de la bicicleta eléctrica quedó desierta y se rifará el día que la Asociación organice los actos del Pilar, con boletos más asequibles que ya se pueden adquirir a través de los miembros de la Junta.
Torrubia de Soria y la Asociación merecen todo lo mejor.
La Junta Directiva
Me gusta:
Me gusta Cargando...