Gil González Dávila (Ávila, 1570 – ib., 1658) fue un historiador español, cronista de Castilla y de Indias, en tiempos de Felipe III y Felipe IV.
Nacido en Ávila, cursó sus estudios en Roma. Miembro de los dominicos, trabajó como archivero del cabildo de la catedral de Salamanca y fue un gran autor y de consideración en su tiempo y en el siglo siguiente. Más adelante, sin embargo, el estudio de otras fuentes reveló la falta de veracidad de sus noticias, así como el poco espíritu crítico que poseía. A partir de 1617, Felipe III lo nombra Cronista del Reino. Escribió algunas obras dedicadas a la historia local de varias ciudades, además de biografías de monarcas españoles y vidas de santos. En 1643, Felipe IV le nombra, además, Cronista Mayor de Indias, sucediendo a Tomás Tamayo de Vargas, que, en 1649, publicó el primer tomo de su “Teatro eclesiástico de la primitiva iglesia de las Indias“. En 1658 muere en su ciudad natal.
Aunque cuesta un poco su lectura, es muy interesante todo lo que explica. Gracias por la gran labor divulgativa que llevais a cabo.
Me gustaMe gusta